¿Que es un vino biodinamico?

Los vinos biodinamicos son vinos elaborados con metodos biodinamicos pseudocientificos, tanto para el cultivo de la fruta como para el procesamiento posterior a la cosecha. La produccion de vinos biodinamicos utiliza metodos de agricultura organica (por ejemplo, empleando compost como fertilizante y evitando la mayoria de los plaguicidas) y tambien emplea suplementos para el suelo preparados segun las formulas de Rudolf Steiner, siguiendo un calendario de plantacion que depende de las configuraciones astrologicas, y tratando la tierra como «un organismo vivo y receptivo».
Viticultura biodinamica
Los metodos biodinamicos se utilizan en la viticultura (cultivo de la uva) en diversos paises, entre ellos Francia, Suiza, Italia, España, Austria, Alemania, Australia, Chile, el Peru, Sudafrica, el Canada y los Estados Unidos. En 2013, mas de 700 viñedos de todo el mundo, que comprenden mas de 10.000 hectareas, recibieron la certificacion biodinamica. Varios cultivadores comerciales de gran prestigio se han convertido recientemente a las practicas biodinamicas. Segun un articulo publicado en Fortune, muchos de los mejores viñedos de Francia, «entre ellos el Domaine Leroy en Borgoña, el Chateau de la Roche-aux-Moines en el Loira, la Maison Chapoutier en el Valle del Rodano y el Domaine Zind-Humbrecht en Alsacia», siguen la viticultura biodinamica. Para que un vino pueda ser etiquetado como «biodinamico» tiene que cumplir las normas establecidas por la Asociacion Demeter, un organismo de certificacion reconocido internacionalmente.
La agricultura biodinamica se basa en la labor de Rudolf Steiner (1861-1925), que impartio un curso de agricultura en 1924, anterior a la mayor parte del movimiento organico. Incluye principios ecologicos, haciendo hincapie en las perspectivas espirituales y misticas. La biodinamica tiene como objetivo la autosuficiencia ecologica de las granjas como sistemas vivos cohesivos e interconectados.
Reply